Tag Enciclopedia Médica: Prótesis

Amputación transmetatarsiana en los pies * ART LAB

Pie Humano * Pág.3.2. Amputación transmetatarsiana

La amputación transmetatarsiana (amputación parcial del pie), también llamada ATM, es la cirugía para quitar toda o una parte de su parte delantera del pie. La parte delantera de su pie incluye los huesos metatarsianos, que son cinco huesos largos entre los dedos y el tobillo.

Share
Read More »
Tumores malignos de los huesos Reticulosarcoma * ART LAB

Tumores malignos de los huesos * Pág.7. Reticulosarcoma

Tumor linfoide maligno de estructura histológica bastante variada. Las células tumorales suelen ser redondeadas y bastante pleomórficas y pueden presentar contornos citoplásmicos bien definidos; muchos de sus núcleos presentan escotaduras o formas de herradura y tienen nucleolos prominentes. En la mayoría de los casos se observan numerosas fibras de reticulina que están distribuidas uniformemente entre las células tumorales.

Share
Read More »
Tumores malignos de los huesos Mieloma * ART LAB

Tumores malignos de los huesos * Pág.6. Mieloma

El mieloma múltiple es un cáncer de células plasmáticas. Las células plasmáticas normales se encuentran en la médula ósea y son un componente importante del sistema inmunitario. El sistema inmunitario se compone de varios tipos de células que funcionan juntas para combatir las infecciones y otras enfermedades.

Share
Read More »
Tumores malignos de los huesos Sarcoma de Ewing * ART LAB

Tumores malignos de los huesos * Pág.5. Tumor de Ewing

El sarcoma de Ewing es un tipo de tumor que se forma a partir de cierta clase de célula ósea o del tejido blando. El sarcoma de Ewing se puede encontrar en los huesos de las piernas, los brazos, los pies, las manos, la pared torácica, la pelvis, la columna vertebral o el cráneo. También es posible que el sarcoma de Ewing se encuentre en el tejido blando del tronco, los brazos, las piernas, la cabeza, el cuello, el retroperitoneo (parte posterior del abdomen detrás del tejido que reviste la pared abdominal y cubre la mayoría de los órganos del abdomen) u otras áreas.

Share
Read More »
Tumores malignos de los huesos Fibrosarcoma * ART LAB

Tumores malignos de los huesos * Pág.4. Fibrosarcoma

El fibrosarcoma es una forma poco frecuente de cáncer de tejidos blandos (se extiende a los tejidos circundantes) que se presenta en bebés (menos de 1 año) y niños de 10 a 15 años, que comienza en el tejido fibroso (como el tejido cicatricial) del cuerpo (casi en cualquier lugar: tronco, cabeza, abdomen)

Share
Read More »
Tumores malignos de los huesos Condrosarcoma

Tumores malignos de los huesos * Pág.3. Condrosarcoma

El condrosarcoma es un tipo de cáncer poco frecuente que por lo general comienza en los huesos, pero a veces puede presentarse en el tejido blando cercano a los huesos. El condrosarcoma es más frecuente en la pelvis, la cadera y el hombro. En raras ocasiones, puede producirse en los huesos de la columna vertebral

Share
Read More »
Tumores malignos de los huesos Osteosarcoma * ART LAB

Tumores malignos de los huesos * Pág.2. Osteosarcoma

Tipo de cáncer óseo que comienza en las células que forman los huesos.
El osteosarcoma suele manifestarse en los huesos largos que forman los brazos y las piernas, aunque puede presentarse en cualquier hueso. Suele afectar a los niños y adultos jóvenes.
Los síntomas incluyen hinchazón y dolor localizado en los huesos.
Generalmente, el tratamiento consiste en cirugía, quimioterapia y radioterapia.

Share
Read More »
Tumores óseos malignos * ART LAB

Tumores malignos de los huesos * Pág.1

Los tumores óseos primarios malignos son bultos o masas compuestas de células que tienen su origen en los huesos y crecen de manera anómala y descontrolada.
En los huesos también puede haber metástasis, es decir, masas celulares que provienen de tumores primarios de otra localización
Los tumores óseos malignos son poco frecuentes, en torno al 5-6 % de los tumores en niños.

Share
Read More »
Cirugía * ART LAB

Amputación traumática. Pág.2. Cirugía radical en el aparato locomotor

La amputación es irreversible; ningún miembro artificial posee percepción sensitiva, de manera que es importante no eliminar una extremidad que tenga intacta su sensibilidad (aunque con dolor tolerable), aun cuando haya desaparecido la función motora.
La mayor parte de las técnicas de amputación en los adultos son útiles también para niños, pero, en estos casos, los factores de crecimiento corporal general y de crecimiento del muñón son bastante significativos.
Por ejemplo, una amputación en la mitad del muslo en un niño de cinco años, puede dar por resultado un muñón extremadamente corto a la edad de catorce años, porque se eliminó la epífisis femoral inferior; en contraste, una amputación por debajo de la rodilla en la que se preserva un muñón muy corto a los cinco años, puede determinar un muñón satisfactorio a los catorce años, porque habrá continuado el crecimiento de la epífisis tibial superior

Share
Read More »
Prótesis convencional vs. Anaplastología

La fisiatría y el médico fisiatra

Es una especialidad médica que ayuda a las personas a recobrar las funciones corporales que perdieron debido a enfermedades o lesiones. Este término con frecuencia se usa para describir el equipo de salud completo, no solo los médicos.

Share
Read More »
Pezón adhesivo * ART LAB

Mastectomía * Pág.3. Cirugía de reconstrucción del seno

Después de una mastectomía, es posible que una mujer considere rehacer la forma del seno para restaurar su apariencia. A esto se le conoce como reconstrucción de seno. Aunque cada caso es distinto, la mayoría de las pacientes que se sometieron a una mastectomía tienen la opción de una reconstrucción.

Share
Read More »
Amputación Transmetatarsiana Lisfranc y Chopart * ART LAB

Pie Humano * Pág.3. Amputaciones

Es la extirpación del pie o de los dedos de los pies (amputación parcial). Estas partes del cuerpo se denominan extremidades. Las amputaciones ocurren ya sea por cirugía, accidente o traumatismo. Sus causantes son diversas.

Share
Read More »
Clasificación del pie diabético * ART LAB

Pie Humano * Pág.6. Pie Diabético

El Pie Diabético se define como la infección, ulceración o destrucción de los tejidos profundos del pie, asociados a neuropatía y/o enfermedad vascular periférica de diferente magnitud, en las extremidades inferiores de los pacientes con diabetes mellitus.

Share
Read More »