VIDEO: Cavus Foot Surgery and Recovery in Children * 2024
VIDEO: Cavus Foot Surgery and Recovery in Children * 2024

Tag Enciclopedia Médica: Estudio del pie

Flatfeet is a common condition, also known as flatfoot, in which the arches on the inside of the feet flatten when pressure is put on them.

Flat feet can cause pain and affect walking

Flatfoot is a condition in which the longitudinal arch of the foot is lost. It also involves abduction of the forefoot and valgus deformity of the hind foot. In flexible flatfoot, the arch is present during non–weight bearing but is lost during weight bearing. In rigid flatfoot, the arch is absent in weight-bearing and non–weight-bearing positions.

Share
Read More »
Amputation is the loss or removal of a body part such as a toe, foot, or leg.

Leg or foot amputation

Leg or foot amputation is the removal of a leg, foot or toes from the body. These body parts are called extremities. Amputations are done either by surgery.

Share
Read More »
Clinodactyly

Clinodactyly

Clinodactyly is a medical term describing the curvature of a digit (a finger or toe) in the plane of the palm, most commonly the fifth finger (the “little finger”) towards the adjacent fourth finger (the “ring finger”).

Share
Read More »
Ectrodactyly

Ectrodactyly

Ectrodactyly-Ectodermal Dysplasia-Clefting Syndrome (EEC) EEC syndrome, there are three different forms of EEC: EEC type 1, 2 and 3.  Only one family has been identified with EEC 1 and 2.  The most common type is EEC 3. Ectrodactyly ectodermal dysplasia cleft lip/palate (EEC) syndrome is a rare genetic disorder. Symptoms can vary greatly from one person to another. Affected individuals often have abnormalities affecting the limbs, including ectrodactyly, a condition in which part or all of the central digits (fingers or toes) are missing. Ectrodactyly often affects the middle fingers or toes, but can present differently in different people (or be absent altogether). A groove or gap in the upper lip (cleft lip) and a groove or gap in the roof

Share
Read More »
Fibular Hemimelia

Fibular Hemimelia

There is little information on fibular hemimelia because it is so rare. It can be scary for new parents who aren’t sure what is wrong with their child, especially when their doctors haven’t seen a case of Fibular Hemimelia. Fibular Hemimelia, currently called Longitudinal Fibular Deficiency, is characterized by a completely missing or partially missing fibula bone. Each person’s leg has two bones-the tibia and fibula- and people with fibular hemimelia are missing part or all of their fibula. Due to the absence of this bone, it often results in a bowed tibia, with the affected leg being shorter than the non-affected leg.

Share
Read More »
Amputación de Pirogoff * ART LAB

Pie Humano * Pág.3.6. Amputación de Pirogoff

La amputación de Pirogoff fue descrita originalmente por el cirujano ruso Nicolás Pirogoff en el año 1864 y se refiere a la amputación osteoplástica distal a la articulación del tobillo, la resección del astrágalo y la fusión ósea de la tibia con el calcáneo, sus ventajas son: menor pérdida de la longitud de la extremidad y permitir la carga completa del peso corporal, así como el poder utilizar una prótesis más anatómica.

Share
Read More »
Amputación transmetatarsiana en los pies * ART LAB

Pie Humano * Pág.3.2. Amputación transmetatarsiana

La amputación transmetatarsiana (amputación parcial del pie), también llamada ATM, es la cirugía para quitar toda o una parte de su parte delantera del pie. La parte delantera de su pie incluye los huesos metatarsianos, que son cinco huesos largos entre los dedos y el tobillo.

Share
Read More »
Tratamiento de la braquimetatarsia mediante elongación ósea con minifijador externo 3 * ART LAB

La Braquimetatarsia * Pág.3. Tratamiento mediante elongación ósea con minifijador externo

Se presentan los resultados de la elongación ósea con minifijador externo, en una serie de 6 pacientes afectados de braquimetatarsia. Los pacientes fueron tratados en el Complejo Científico Ortopédico Internacional “Frank País” durante los años 2003 al 2007 (ambos inclusive).
En 5 pacientes la afección fue bilateral por lo cual se trataron un total de 11 pies.
En todos los casos la anomalía se localizó en el IV metatarsiano. Todos los pacientes pertenecen al sexo femenino y la edad promedio en el momento de la cirugía fue de 13,2 años. El alargamiento promedio logrado fue de 16 mm (12-21). El tiempo promedio de consolidación fue de 2,2 meses por cm de hueso elongado. En tres pies se presentaron complicaciones: retardo de consolidación, infección superficial en el trayecto de los alambres y contractura en flexión a nivel de la articulación metatarsofalángica del dedo correspondiente.

Share
Read More »
Prequirúrgico Braquimetatarsia figura 1 * ART LAB

La Braquimetatarsia * Pág.2. Literatura de dos casos

La braquimetatarsia o metatarso hipoplásico, es el nombre médico para definir  el acortamiento de uno o más metatarsianos de las manos o de los pies, pero mayormente se presenta en el pie femenino.
La situación de longitud anormal del metatarsiano se produce por el cierre prematuro del cartílago de crecimiento, bien siendo la causa de este cierre: su causa  congénita, traumática, iatrogénica o asociada a síndromes como el síndrome de Aarskog-Scott y el síndrome de Apert.

Share
Read More »
La Braquimetatarsia * Pág.1

La Braquimetatarsia * Pág.1

La braquimetatarsia es una malformación que se caracteriza por el acortamiento de longitud de uno o más metatarsianos. Puede ser hereditario y afectar tanto a manos como pies. En la siguiente fotografía podemos apreciar los pies de una madre y de una hija, ambos con braquimetatarsia transmitida genéticamente.

Share
Read More »
Pie plano deformidades congénitas * ART LAB

Pie Humano * Pág.9. Pies Planos

El pie plano es un pie que presenta una bóveda plantar con menos altura de lo normal. Normalmente, se acompaña de un aumento de la anchura de la zona del mediopié, debido a la caída del arco a la zona interna.
Aunque generan dolor, bien tratados permiten hacer una vida normal. Eso sí, es necesario acudir a un especialista para saber de qué tipo de pie plano se trata y cuál es el mejor tratamiento.

Share
Read More »
Texto alternativo 123

Pie Humano * Pág.8. Pies cavos

El pie cavo es un pie que presenta una bóveda plantar con más altura de lo normal. Normalmente, son pies más cortos en cuanto a talla de calzado, debido a la retracción que se genera en toda la musculatura. Tenemos que comentar que, aunque pueden provocar dolor, bien tratados permiten hacer una vida normal. Eso sí, es necesario acudir a un especialista para saber de qué tipo de pie cavo se trata y cuál es el mejor tratamiento.

Share
Read More »
Pie humano lesiones comunes * ART LAB

Pie Humano * Pág.7. Lesiones comunes

Las deformidades del pie se pueden clasificar en dos grandes grupos:
Deformidades congénitas:
Por causa de factores hereditarios o ambientales, los cuales afectan al desarrollo embrionario y se manifiestan en el momento del nacimiento. Dentro de este grupo encontramos diferentes deformidades.
Deformidades adquiridas:
Se producen por factores no hereditarios que alteran la estructura de los pies. Estos factores pueden ser alteraciones neuromusculares, traumatismos, hábitos y calzados incorrectos, alteraciones hormonales o reumatismos.

Share
Read More »