VIDEO: She lost her hands and feet to frostbite, but this Sask. woman calls her amputations a 'blessing' * 2024
VIDEO: She lost her hands and feet to frostbite, but this Sask. woman calls her amputations a 'blessing' * 2024

Tag Enciclopedia Médica: Amputación

Stages of frostbite

Frostbite amputations

Areas that are usually affected include cheeks, ears, nose, and fingers and toes. Frostbite is often preceded by frostnip. The symptoms of frostbite progress with prolonged exposure to cold. Historically, frostbite has been classified by degrees according to skin and sensation changes, similar to burn classifications. However, the degrees do not correspond to the amount of long term damage. A simplification of this system of classification is superficial (first or second degree) or deep injury (third or fourth degree).

Share
Read More »
Amputation for electrocute

Amputation for electric shock

Serious, disabling and disfiguring injuries are common and can happen after an electric shock injury. These injuries may include: (1) heart damage; (2) brain damage; (3) burns; (4) nerve damage; and/or (5) miscarriage.

Share
Read More »
Amputation for train crash

Amputation for train crash

Train accidents have been known to cause serious injuries. This can include serious head injuries. These types of injuries including permanent disfigurement, serious burns and amputations often require life-long care. Victims and their families are often left with little compensation for their injuries.

Share
Read More »
Traffic collision

Amputations caused by car accidents

A traffic collision, also known as a motor vehicle collision or car crash, is when a vehicle hits another vehicle, person, or object. Pedestrians, animals, road debris or other objects may be involved. Sometimes a trial occurs, in order to determine fault in a traffic collision.

Share
Read More »
Amputación de Pirogoff * ART LAB

Pie Humano * Pág.3.6. Amputación de Pirogoff

La amputación de Pirogoff fue descrita originalmente por el cirujano ruso Nicolás Pirogoff en el año 1864 y se refiere a la amputación osteoplástica distal a la articulación del tobillo, la resección del astrágalo y la fusión ósea de la tibia con el calcáneo, sus ventajas son: menor pérdida de la longitud de la extremidad y permitir la carga completa del peso corporal, así como el poder utilizar una prótesis más anatómica.

Share
Read More »
Amputación transmetatarsiana en los pies * ART LAB

Pie Humano * Pág.3.2. Amputación transmetatarsiana

La amputación transmetatarsiana (amputación parcial del pie), también llamada ATM, es la cirugía para quitar toda o una parte de su parte delantera del pie. La parte delantera de su pie incluye los huesos metatarsianos, que son cinco huesos largos entre los dedos y el tobillo.

Share
Read More »
Tumores malignos de los huesos Reticulosarcoma * ART LAB

Tumores malignos de los huesos * Pág.7. Reticulosarcoma

Tumor linfoide maligno de estructura histológica bastante variada. Las células tumorales suelen ser redondeadas y bastante pleomórficas y pueden presentar contornos citoplásmicos bien definidos; muchos de sus núcleos presentan escotaduras o formas de herradura y tienen nucleolos prominentes. En la mayoría de los casos se observan numerosas fibras de reticulina que están distribuidas uniformemente entre las células tumorales.

Share
Read More »
Tumores malignos de los huesos Mieloma * ART LAB

Tumores malignos de los huesos * Pág.6. Mieloma

El mieloma múltiple es un cáncer de células plasmáticas. Las células plasmáticas normales se encuentran en la médula ósea y son un componente importante del sistema inmunitario. El sistema inmunitario se compone de varios tipos de células que funcionan juntas para combatir las infecciones y otras enfermedades.

Share
Read More »
Tumores malignos de los huesos Sarcoma de Ewing * ART LAB

Tumores malignos de los huesos * Pág.5. Tumor de Ewing

El sarcoma de Ewing es un tipo de tumor que se forma a partir de cierta clase de célula ósea o del tejido blando. El sarcoma de Ewing se puede encontrar en los huesos de las piernas, los brazos, los pies, las manos, la pared torácica, la pelvis, la columna vertebral o el cráneo. También es posible que el sarcoma de Ewing se encuentre en el tejido blando del tronco, los brazos, las piernas, la cabeza, el cuello, el retroperitoneo (parte posterior del abdomen detrás del tejido que reviste la pared abdominal y cubre la mayoría de los órganos del abdomen) u otras áreas.

Share
Read More »
Tumores malignos de los huesos Fibrosarcoma * ART LAB

Tumores malignos de los huesos * Pág.4. Fibrosarcoma

El fibrosarcoma es una forma poco frecuente de cáncer de tejidos blandos (se extiende a los tejidos circundantes) que se presenta en bebés (menos de 1 año) y niños de 10 a 15 años, que comienza en el tejido fibroso (como el tejido cicatricial) del cuerpo (casi en cualquier lugar: tronco, cabeza, abdomen)

Share
Read More »
Tumores malignos de los huesos Condrosarcoma

Tumores malignos de los huesos * Pág.3. Condrosarcoma

El condrosarcoma es un tipo de cáncer poco frecuente que por lo general comienza en los huesos, pero a veces puede presentarse en el tejido blando cercano a los huesos. El condrosarcoma es más frecuente en la pelvis, la cadera y el hombro. En raras ocasiones, puede producirse en los huesos de la columna vertebral

Share
Read More »
Tumores malignos de los huesos Osteosarcoma * ART LAB

Tumores malignos de los huesos * Pág.2. Osteosarcoma

Tipo de cáncer óseo que comienza en las células que forman los huesos.
El osteosarcoma suele manifestarse en los huesos largos que forman los brazos y las piernas, aunque puede presentarse en cualquier hueso. Suele afectar a los niños y adultos jóvenes.
Los síntomas incluyen hinchazón y dolor localizado en los huesos.
Generalmente, el tratamiento consiste en cirugía, quimioterapia y radioterapia.

Share
Read More »