1798 * Vistas Recientes

Contenido:

Prótesis facial anaplastología * ART LAB

Prótesis facial anaplastología * ART LAB

Las prótesis faciales son elementos artificiales creados y adaptados de manera individual a las necesidades de cada persona y cumplen la función de proteger y cubrir cavidades, tejidos en cicatrización o secuelas de trauma u otras alteraciones ocasionadas por enfermedades congénitas, quemaduras, traumas faciales asociados con accidentes, o incluso por cáncer.

Las prótesis faciales se realizan con silicona médica y pigmentos biocompatibles, entre otros materiales, se elaboran prótesis artesanales de mejillas y otras partes de la cara que las han perdido por enfermedades, amputaciones o traumas.

El proceso de elaboración de las prótesis faciales empieza con un estudio individualizado de las características del paciente, para simular la textura de sus ojos y piel, de modo que el reemplazo que se ajuste a su morfología, singularidades y necesidades específicas. Luego viene la fabricación manual, primero se toma una impresión de la cara del paciente, seguido por un prototipo en cera que permite remplazar la estructura que se perdió, cuando se defina la forma y la simetría con la cara, el prototipo se traspasa a la silicona médica y se le aplica color para darle una tonalidad cercana a la de la piel. Si bien, la mayoría del proceso se hace de manera manual, para algunas etapas de esta fabricación se requiere de tecnologías para la digitalización de algunas partes anatómicas. En ese sentido, se está innovando en la impresión 3D como parte de apoyo para la fabricación de las prótesis.

Las prótesis se adhieren con pegantes o con soportes de retención como implantes de integración ósea, barras, sistema de magnetos o placas y tornillos. Al igual que se hace con las prótesis de mano, dedos o de miembros inferiores, los pacientes deben retirarlas todas las noches, limpiarlas y volverlas a colocar al día siguiente.

Share