1259 * Vistas Recientes

Contenido:

Rehabilitación psicológica de personas con amputación * ART LAB

Rehabilitación psicológica de personas con amputación * ART LAB

Cuánto cambia la vida después de una pérdida de una extremidad depende de variables que hacen que los desafíos que enfrenta cada persona sean únicos. Sin embargo, independientemente del motivo por el que se le practique la amputación, es muy posible que un amputado pase por las mismas fases psicológicas que otras personas. Es importante que sepan que otras personas ya han pasado por una experiencia igual.

Algunas maneras de prepararse para una amputación son:

El paciente debe darse permiso para sentirse mal porque tienen motivos, y también para descubrir que existe un proceso de superación.
Sacar tiempo para hablar con su familia y/o pareja: El paciente debe sacar los sentimientos y comunicarse con sinceridad. Una discusión ayuda a reducir la ansiedad y ayuda a las familias a planificarse por adelantado, manteniendo el sistema de apoyo del paciente-familia y amigos involucrados e informados.
Mantenerse en contacto con recursos de ayuda profesional: Resulta muy positivo que los pacientes tengan desde el principio a varias personas con quién compartir sus dudas o miedos ante el proceso que van a padecer. Así se sienten apoyados, validados y tienen la certeza de que, durante su tratamiento cuentan con un equipo de profesionales que los ayudan en todos los aspectos de su recuperación y adaptación, además de brindarles apoyo físico, emocional y psicológico. Estas ayudas profesionales y grupos de apoyo le ayudan a fortalecer la Inteligencia Emocional del paciente y familiares. El fortalecer la misma, ayuda a desarrollar destrezas para resolver las complejidades en el entorno social y emocional.

Share