¿Qué entendemos por prótesis?
Hoy vamos a abrir una pequeña ventana al pasado. Lo haremos a través de un recorrido por la historia de las prótesis. Las prótesis son extensiones artificiales cuyo objetivo es reemplazar la falta, total o parcial, de un órgano o un miembro. Hablamos de brazos artificiales, piernas artificiales, dientes de oro, prótesis mamarias, ojos de cristal y otros ingenios similares.
No se debe confundir una prótesis con un aparato ortopédico. La ortopedia no reemplaza, sino que ayuda a corregir un defecto o facilitan llevar a cabo una determinada acción. Dos ejemplos de ortopedia podrían ser las plantillas de calzado para corregir los pies planos o el andador que usan los ancianos con problemas de movilidad.
Se usaron materiales más ligeros, como el aluminio, para que las prótesis fueran más manejables. Las piernas artificiales se hicieron articulables, ganando en movilidad.