La fascia palmar es delgada por encima de las eminencias tenar e hipotenar, donde forma las fascias tenar e hipotenar, respectivamente. Sin embargo, es gruesa en la parte central, donde forma la aponeurosis fibrosa palmar, y en los dedos, donde forma las vainas de los dedos. La aponeurosis palmar es una porción triangular fuerte y bien definida de la fascia profunda de la palma, que cubre los tejidos blandos y descansa sobre los tendones de los flexores largos. El extremo proximal o vértice de la aponeurosis palmar se continúa con el retináculo de los músculos flexores y el tendón del palmar largo.
Cuando el palmar largo está presente, la aponeurosis palmar es una expansión de su tendón. Distalmente a su vértice, dicha aponeurosis forma cuatro bandas digitales longitudinales radiales que se dirigen distalmente hacia las bases de las falanges proximales y se continúan con las vainas fibrosas de los dedos. Las vainas fibrosas de los dedos son tubos ligamentosos que encierran a los tendones de los flexores profundo y superficial, y al tendón del flexor largo del pulgar en su trayecto a lo largo de la cara palmar de sus respectivos dedos.
Desde el borde medial de la aponeurosis palmar hasta el 5º metacarpiano se extiende en profundidad un tabique fibroso medial. Medialmente a este tabique se encuentra el compartimento hipotenar o medial, que contiene los músculos hipotenares y está limitado anteriormente por la fascia hipotenar. De un modo similar, desde el borde lateral de la aponeurosis palmar hasta el tercer metacarpiano se extiende en profundidad un tabique fibroso lateral. Lateralmente a este tabique se encuentra el compartimento tenar o lateral, que contiene los músculos tenares y está limitado anteriormente por la fascia tenar.
El espacio medio palmar se encuentra debajo del compartimento central de la palma y está distalmente relacionado con las vainas tendinosas sinoviales de los dedos 3º a 5º y proximalmente con la vaina común de los flexores cuando emerge del túnel carpiano. El espacio tenar se encuentra debajo del compartimento tenar y está relacionado distalmente con la vaina tendinosa sinovial del índice y proximalmente con la vaina común de los flexores distal al túnel carpiano.
Entre los compartimentos hipotenar y tenar, y limitado anteriormente por la aponeurosis palmar, se encuentra el compartimento central, que contiene los tendones flexores y sus vainas, los lumbricales, el arco arterial palmar superficial, y los vasos y nervios digitales.
El plano muscular más profundo de la palma es el compartimento aductor, que contiene el aductor del pulgar.
Entre los tendones de los flexores y la fascia que recubre los músculos palmares profundos se encuentran dos espacios potenciales: el espacio tenar y el espacio mediopalmar. Estos espacios están limitados por tabiques fibrosos que discurren desde los bordes de la aponeurosis palmar hasta los metacarpianos. Entre ambos espacios se encuentra el tabique fibroso lateral, especialmente fuerte, que se une al tercer metacarpiano. Aunque la mayoría de los compartimentos fasciales terminan en las articulaciones, el espacio mediopalmar se continúa con el compartimento anterior del antebrazo a través del túnel carpiano.