Icono Protesis ART LAB
Productos * Prótesis ART LAB
VIDEO: Prótesis de mano articulada * 2024
VIDEO: Prótesis de mano articulada * 2024

Dispositivos Avanzados para la mano

Se producen de manera individualizada según el estudio del paciente y su lesión.

La manufactura artística artesanal realizada por especialistas garantiza un producto con una apariencia estética idónea y a la medida anatómica del individuo, imitando al detalle las características únicas del paciente.

Las Prótesis Hiperrealistas para las manos sean de tipo pasivas o tipo activas, superan a las prótesis hechas con técnicas industriales, tradicionales o convencionales, representando el 90% del mercado mundial.

Se incorporan componentes ortopédicos, ergonómicos, mecánicos e incluso mioeléctricos a la medida, aumenta o recupera la capacidad y movilidad, evitando desgastes, daños y secuelas, así como previniendo el dolor y sus causas. Estas soluciones también incluyen Prótesis para la mano creadas para camuflar quemaduras, deformidades o malformaciones, que en muchos casos pueden evitar el dolor y/o corregir variedades de secuelas asociadas.

Share

Apariencia óptima

Las Prótesis Hiperrealistas para las manos, de ART LAB, tienen una apariencia humana, pero lo mejor es que su aspecto respeta la individualidad al imitar y tomar las características de cada paciente, como por ejemplo:

La forma de la mano, las uñas, las palmas, su tamaño, textura de la piel, color y tono de la piel, cicatrices, marcas únicas, arrugas, sexo, edad, y otras características que influyen en el aspecto de la mano.

Esto gracias a sus componentes anatómicos, morfológicos e hiperrealistas que crean una cosmética superavanzada.

Aumenta la capacidad del paciente

Más que cosméticas e hiperrealistas (en los casos que se requiere), según las necesidades causadas por el tipo de lesión, cuentan con sofisticados complementos ortopédicos, ergonómicos, mecánicos o electrónicos, que corrigen y mejoran las diversas lesiones y secuelas.

Prótesis para mano completa que imitan las dimensiones, forma y anatomía de una mano natural, basados en la tecnología como escáner e impresión 3D, procesos escultóricos y técnicas artísticas que permiten alcanzar alto realismo. Así se logra una función emocional que permite que el paciente alcance nuevamente la confianza y seguridad perdida al momento de la amputación.

El equipo de diseño

Se enfoca en crear prótesis hiperrealistas para la mano que satisfagan las necesidades de la mayoría de personas con amputación del miembro superior. Buscan proporcionar naturalidad y el mejor aspecto físico posible, con componentes realistas, bajo peso, alta flexibilidad y resistencia a factores químicos y medioambientales. Además, se enfocan en la funcionalidad y la comodidad del paciente, minimizando cualquier lastre físico o emocional en el diseño. Aunque las prótesis son hiperrealistas y cosméticas, también se pueden incluir mecanismos exclusivos para realizar funciones básicas como pinza, agarre y movimientos de la muñeca. Estos mecanismos no incluyen componentes electrónicos ni mioeléctricos de inicio, pero pueden ser adicionados si el paciente puede costearlos, teniendo en cuenta las consecuencias en peso, estructura y estética.

Soluciones recomendadas por los mejores cirujanos, ortopedistas, traumatólogos, fisiatras, podólogos, psicólogos, psiquiatras y personal médico relacionado.

Exclusivas e innovadoras para los pacientes que han sufrido amputaciones, deformidades y otro tipo de lesiones traumáticas o congénitas.

Las Prótesis de Silicona para Mano, son usadas para:

AMPUTACIONES Y LESIONES EN LA MANO:
2) Amputación de mano, parcial metacarpiana, >> En la zona metacarpiana, antes de la muñeca. 3) Amputación de mano, desarticulación de la muñeca, >> A la altura de la muñeca. 1) Amputación de mano, parcial proximal, >> Con 4 o 5 dedos comprometidos en las falanges proximales.

Etiología; causas y orígenes de las lesiones y amputaciones de LAS MANOS

LAS CAUSAS MÁS COMUNES:
1) AMPUTACIÓN, DEFORMIDAD TRAUMÁTICA (ACCIDENTE, VIOLENCIA, ETC)
2) AMPUTACIÓN O MALFORMACIÓN CONGÉNITA (DE NACIMIENTO)
3) AMPUTACIÓN Y DEFORMIDAD POR ENFERMEDAD (SEPSIS, VASCULARES, PERIFÉRICAS, NEOPLASIAS, CÁNCER, ETC.)
4) AMPUTACIÓN ELECTIVA (MIEMBRO DEFORME INÚTIL QUE EL PACIENTE CONSIDERA ANTIESTÉTICO)
1) TRAUMATISMOS COMUNES, CAUSANTES DE LESIONES Y AMPUTACIONES:
Amputación y deformidad por accidente laboral.
Amputación y deformidad por accidente de tránsito.
Amputación y deformidad por accidente hogar.
Amputación y deformidad por lesiones deportivas.
Amputación y deformidad con arma de fuego.
Amputación y deformidad con arma blanca.
Amputación y deformidad con mina antipersona.
Amputación y deformidad con explosión con pólvora.
Amputación y deformidad por complicaciones y quirúrgicas.
Amputación y deformidad por negligencia y/o mala praxis médica.
Amputación y deformidad por quemaduras en un incendio.
2) CAUSAS DE LESIONES Y AMPUTACIONES CONGENITAS;
Amputaciones congénitas.
Malformaciones congénitas.
Otras causas congénitas.
3) ENFERMEDADES CAUSANTES DE LESIONES Y AMPUTACIONES:
Amputación y deformidad como consecuencia del cáncer.Amputación y deformidad como consecuencia de partes blandas.Amputación y deformidad como consecuencia de la diabetes.Amputación y deformidad como consecuencia de enfermedad vascular.Amputación y deformidad como consecuencia de tumores óseos malignos.Amputación y deformidad como consecuencia de procesos infecciones o Choque séptico (Septicemia / Sepsis).Amputación y deformidad como consecuencia de otras complicaciones médicas.
4) AMPUTACIONES ELECTIVAS / Dependen de la elección y aceptación del paciente
Otras causas congénitas.Enfermedades invalidantes.Secuelas por traumatismo.