El Pie

Con nuestros pies aguantamos todo el peso de nuestro cuerpo, andamos saltamos, etc. debemos matenerlos en el mejor estado posible, aplicándole la higine correspondiente, buen corte de uñas y mantenerlos secos dentro de calzado.
Está constituido por 26 huesos, el esqueleto del pie tiene un cierto parecido con el esqueleto de la mano. El esqueleto del pie puede sufrir numerosas deformidades y alteraciones funcionales, como en el caso de los pies planos, producidos por la debilidad de los músculos y de los ligamentos del arco. El pie está dividido en tres partes:
1. Tarso, con siete huesos
2. Metatarso, con cinco hueso.
3. Falanges, con catorce huesos.
Ver Tabla
La parte superior o dorsal del pie se llama empeine y la inferior planta. El pie se mueve sobre la pierna con el auxilio de músculos extensores y flexores. Los primeros que constituyen la pantorilla se implantan en la extremidad posterior del calcáneo por medio del tendón de Aquile. Los segundos están situados delante de la pierna. Existen además músculos elevadores que hacen girar el pie hacia fuera o dentro.
Extremidad del miembro inferior que se apolla en el suelo y soporta el peso del cuerpo. Su esqueleto óseo está compuesto por el tarso, el metatarso y las falanges.
El talón y el dorso del empeine están formados por siete huesos tarsianos cortos y gruesos; cinco huesos metatarsianos paralelos forman la parte frontal del empeine y se extienden hacia la parte delantera del pie para formar la eminencia metatarsiana.
El esqueleto de los dos pies tienen un total de 52 huesos.

En esta fotografía podemos observar el esqueleto del pie visto por su parte superior y por su parte lateral, y podemos detallados todos sus huesos, el cuboides, escafoides, calcáneo, astragalo, etc.