1633 * Vistas Recientes

Contenido:

Mastectomía conservadora de piel * ART LAB

Mastectomía conservadora de piel * ART LAB

La disección de los colgajos dérmicos se realiza siguiendo la aponeurosis subcutánea y la liberación de la glándula del músculo pectoral mayor. No obstante este tipo de mastectomía requiere una técnica meticulosa y un manejo suave de los tejidos para prevenir la isquemia de los colgajos dérmicos.
La disección glandular debería ir por encima de la fascia que envuelve la mama para conseguir un extirpación lo más completa posible del tejido mamario y llegaría a los límites anatómicos de la mama: el borde anterior del músculo dorsal ancho, el surco submamario, el margen esternal y el polo superior de la mama que, generalmente, está localizado a nivel de la segunda costilla.
La disección del borde esternal del colgajo dérmico debe ser cuidadosa para evitar la lesión de las ramas dérmicas de las perforantes de la arteria mamaria interna que son responsables de la vascularización de los colgajos dérmicos mediales.
Una manera de ir por el plano de disección adecuado es realizar mediante disección roma con tijeras o dilatadores unos túneles entre el tejido mamario y el subcutáneo que posteriormente se unen mediante disección cortante. Al final de la intervención se valora la viabilidad de los bordes dérmicos de las incisiones, realizando un pequeña reescisión si fuera necesario.

Share