Las amputaciones de los dedos del pie
Todas las estructuras que integran el pie, consiguen un equilibrio armónicamente. Cuando se realiza una amputación parcial del pie, este equilibrio se altera, apareciendo deformidades que es importante conocer a fin de intentar evitarlas o bien corregirlas.
En las amputaciones que afectan a uno o varios dedos, se pierde el efecto o capacidad de superficie de apoyo que estos aportan durante la marcha, y que ejercen especialmente durante la fase de despegue del talón, para conseguir el impulso hacia delante.
En esta situación, las cabezas de los metatarsianos correspondientes tienen que mantener la carga que anteriormente era soportada por los pulpejos, apareciendo callosidades o metatarsalgias y en ocasiones, úlceras.
Las amputaciones pueden ser totales o parciales y abarcar uno o varios dedos. Reviste especial importancia la amputación del dedo gordo del pie por los trastornos que origina.
Las razones para ejecutar una amputación de una extremidad inferior son:
- Traumatismo grave en la extremidad causado por un accidente
- Flujo sanguíneo deficiente a la extremidad
- Infecciones que no desaparecen o que empeoran y no pueden controlarse o curarse
- Tumores de la extremidad inferior
- Quemaduras graves o quemadura por frío graves
- Heridas que no sanarán
- Pérdida de función de la extremidad
- Pérdida de sensación en la extremidad, lo que la hace vulnerable a una lesión